Manuales de ruso
El Instituto Pushkin de la UCA tiene encomendada entre sus funciones la organización de los cursos de ruso y la acreditación oficial de este idioma, tareas que realiza conjuntamente con la Dirección General de Política Lingüística (DGPL) y el Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM).
El Instituto Pushkin se responsabiliza de la parte académica e institucional de los cursos (metodología y diseño de los programas de los cursos de ruso, adquisición y préstamo de manuales de ruso, formación de formadores de ruso como lengua extranjera, gestión de convenios y contactos con instituciones relacionadas con la lengua y la cultura rusas, etc.) mientras que el CSLM se encarga de los procesos administrativos de matriculación online y relación contractual de los docentes.
CSLM e Instituto Pushkin consensuamos la oferta de cursos de ruso y todos los aspectos relacionados con los mismos, tanto académicos, como administrativos y económicos, siempre bajo la tutela de la DGPL.
El Instituto Pushkin de la UCA ofrece además varios servicios de apoyo al aprendizaje del ruso (intercambios lingüísticos, club literario, seminario de cine en ruso V.O.S.E., etc.) totalmente gratuitos, entre los que se encuentra una amplia dotación, financiada por nuestro Centro, de manuales para los cursos de ruso, de forma que los alumnos se vean liberados de ese gasto económico.
Actualmente, nuestros alumnos disponen de dos manuales oficiales en sus cursos de ruso:
- Ruso para hispanohablantes (niveles A1, A2, B1, B2, B1) – Editorial Herder
- Curso de fonética y entonación rusa para hispanohablantes (todos los niveles) – Editorial de la Universidad de País Vasco
Uso y préstamo del manual de ruso Herder
- Una vez matriculados en el curso, el alumno puede personarse en la Biblioteca Pushkin de la UCA y tomar el manual de su nivel en préstamo gratuito.
- El alumno puede ir renovando el préstamo gratuito vía online durante todo el tiempo que dure el curso, tras lo cual debe devolver el manual a la Biblioteca para su futuro uso por otro alumno, o bien puede seguir renovando el préstamo vía online siempre y cuando se encuentre matriculado del siguiente curso de ruso.
Estos manuales son adquiridos a la Editorial Herder con cargo al presupuesto del CUNEAC y cedidos posteriormente a la Biblioteca Pushkin (proyecto conjunto de tres Unidades UCA: Biblioteca, CUNEAC -exAUHR- e Instituto Pushkin), donde son catalogados por colaboradores del Instituto Pushkin.
Uso y préstamo del manual de fonética y entonación
En el caso del manual de fonética, el Instituto Pushkin de la UCA dispone en su Oficina de una amplia partida que los docentes de ruso utilizan en clase en sesiones o ejercicios específicos con el alumnado según su criterio didáctico y el avance del programa de estudios.
No obstante, también se han dispuesto varios ejemplares para uso público y con posibilidad de préstamo gratuito en la Biblioteca Pushkin.
Nuestro Centro quiere agradecer muy especialmente a las autoras de este manual, Olga Korotkova y Natalia Petrovskaya, la cesión gratuita de una treintena de ejemplares con cargo a la partida editada con financiación de la Fundación Russkiy Mir.
Uso de material online y otros recursos para las clases de ruso
Además de los manuales de clase antes referidos, nuestros docentes de ruso disponen en el Instituto Pushkin de muchos otros recursos docentes:
- Curso de ruso online y recursos digitales de la Red Instituto Pushkin, de la que nuestro centro es socio de pleno derecho: https://pushkininstitute.ru/?locale=es
- Una colección de más de 100 manuales y libros para la enseñanza de ruso, tanto rusos como españoles.
- Materiales didácticos y didactizados de las mejores editoriales rusas para su aplicación en clase de ruso como lengua extranjera.
- Materiales de elaboración propia de nuestro Equipo.