CUNEAC
El Instituto Pushkin de la Universidad de Cádiz, a través del Centro Universitario Internacional para Europa del Este y Asia Central (CUNEAC) del Vicerrectorado de Internacionalización, es el Centro “Instituto Pushkin” del mundo que cuenta con la mayor red de socios (más de 120 entre universidades e instituciones públicas y privadas, siendo de Rusia unos 80) en los 12 países del Espacio Postsoviético:
- Asia Central: Kazajistán, Kirguizistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán
- Europa del Este: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia, Rusia y Ucrania.
El CUNEAC fue creado en septiembre de 2019 como continuación del proyecto iniciado en 2008 desde el Aula Universitaria Hispano-Rusa (AUHR) y por el que se logró crear el ya mencionado consorcio eurocentroasiático. Se trata del desarrollo del mismo proyecto internacionaldel AUHR, pero adecuando el nombre del Centro a la realidad de los países con los que se trabaja en Europa del Este y Asia Central: si en 2008 el proyecto se concibió como un proyecto con Rusia financiado por el Banco Santander, muy rápidamente fue extendiéndose por todos los países de la antigua Unión Soviética y ahí el nuevo nombre: Centro Universitario Internacional para Europa del Este y Asia Central.
El CUNEAC y el Instituto Pushkin de la UCA, ambas Unidades dependientes directamente del vicerrector de Internacionalización, colaboran estrechamente en todas las cuestiones relativas a la lengua rusa y las culturas de los pueblos rusohablantes, organizando conjuntamente una amplia y variada gama de actividades: festivales culturales, ferias gastronómicas, exposiciones, seminarios, cursos, talleres, congresos, publicaciones, programas de movilidad, becas, concursos, premios, etc.
La labor de excelencia de estos dos centros de la UCA ha sido reconocida por el presidente de Rusia con la concesión en 2019 de la prestigiosa Medalla Pushkin.
Web CUNEAC: https://eac.uca.es/ (bilingüe español-ruso)
Contacto: eac@uca.es