Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Título línea 1 Título línea 2
noticia

Profundizando sobre “Crimen y castigo”, en el Bicentenario del nacimiento de Dostoievski 19 abril 2021

Profundizando sobre “Crimen y castigo”, en el Bicentenario del nacimiento de Dostoievski

El pasado viernes, 16 de abril, celebramos el segundo coloquio del IV Seminario de Cine en Ruso (VOSE), organizado en el marco del CineClub (Club de Cine Hispano-Ruso) del Instituto Pushkin de la Universidad de Cádiz.

En esta ocasión tan especial, con el lujoso trasfondo del Bicentenario del nacimiento del gran escritor ruso Fiódor Dostoievski, contamos con dos especialistas de la Universidad Estatal F.M. Dostoievski de Omsk (Rusia), las hispanistas Elena Rónina y Olga Ivanova. Con esta universidad rusa, muy buen socio de la UCA y un importante referente de la enseñanza del español y el ruso en Rusia, tenemos previstas varias actividades sobre Dostoievski a lo largo de este 2021.

Durante el encuentro, los participantes compartieron sus impresiones, opiniones y dudas sobre este genial clásico cinematográfico dirigido por Lev Kulidzhánov en 1969, así como sobre la joya literaria universal que magistralmente versiona: “Crimen y castigo”.

Fueron muchos los temas tratados, suscitando especial debate e interés la influencia de la religión, la moral y el pensamiento político en la obra, en su conjunto, y en cada personaje, en particular. Además, realizamos una breve visita virtual por los principales monumentos de Dostoievski en Omsk y la relación del escritor con dicha ciudad y Siberia.

El coloquio transcurrió en un ambiente agradable y distendido, dando lugar a un diálogo vivo e interesante. Todos los participantes pudieron hacer sus aportaciones y resolver sus dudas.

El próximo coloquio estará dedicado a la película “El tigre blanco” (2012), de Karén Shajnazárov, y temática central: la Gran Guerra Patria. Ya se está realizando el visionado de la película en el Campus Virtual de la UCA y el coloquio tendrá lugar el 14 de mayo de 2021.

Como todos los materiales están subidos al Campus Virtual, incluyendo las grabaciones de los coloquios, los interesados en participar en el IV Seminario de Cine en Ruso (VOSE) todavía pueden inscribirse gratuitamente desde el siguiente enlace: https://pushk-int.uca.es/evento/iv-seminario-de-cine-en-ruso-vose/