Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Título línea 1 Título línea 2
noticia

Participamos en la celebración del 75 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria con un coloquio online sobre el tema 12 mayo 2020

Participamos en la celebración del 75 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria con un coloquio online sobre el tema

Ayer, 11 de mayo, unas 80 personas de distintas partes del mundo participaron en el coloquio online que celebramos con motivo del 75º aniversario del Día de la Victoria en el marco del III Seminario de Cine en Ruso (VOSE) y la proyección en el mismo de la película Camino a Berlín.

El debate ha sido moderado por Inga Vandel, graduada y máster en Historia de Rusia y Traducción por la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos y que se encuentra actualmente en la Universidad de Cádiz especializándose en el Máster en Estudios Hispánicos.

Durante este encuentro online, tanto la moderadora como todos los participantes que lo han deseado han intervenido y compartido datos y reflexiones de gran interés y desde una perspectiva no solo cinematográfica, sino también histórica, social y humana.

Además, el intercambio de opiniones se ha visto enriquecido por la diversidad de nacionalidades, países y culturas de origen de los participantes en el Seminario: Alemania, Argentina, Bielorrusia, Bulgaria, Chile, Cuba, Ecuador, España, Grecia, México, Perú, Rusia, Ucrania, etc. Y en el caso de España, a través de nuestros socios, con participantes de prácticamente todas las comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia.

La semana previa al coloquio, los más de 350 alumnos inscritos en este seminario de cine pudieron prepararse a través de nuestro Campus Virtual con contenidos exclusivos sobre la Gran Guerra Patria,la películaCamino a Berlín y, en general, el cine bélico soviético.

El próximo lunes 18, realizaremos un nuevo coloquio, también en el marco del III Seminario de Cine en Ruso (VOSE), pero esta vez sobre un tema más alegre: la genial comedia soviética Iván Vasílievich cambia de profesión, sumándonos a la celebración el 15 de mayo del 129º aniversario del nacimiento del escritorMijaíl Bulgákov.