Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Título línea 1 Título línea 2
noticia

Abierto el plazo de inscripción en el IV Seminario de Cine en Ruso (VOSE) 26 enero 2021

Abierto el plazo de inscripción en el IV Seminario de Cine en Ruso (VOSE)

Desde hoy, queda abierto el plazo de inscripción online y gratuita en el IV Seminario de Cine en Ruso (VOSE)

Este programa comienza el viernes 12 de febrero, pero será el plazo de inscripción permanecerá abierto durante toda la duración del taller, ya que

Es un programa 100% online y las sesiones online son grabadas, por lo que todo el programa puede seguirse tanto en directo como en diferido.

Como siempre, la inscripción en el taller es gratuita y los inscritos recibirán un certificado de aprovechamiento, también gratuito, al final del mismo, en caso de superar las pruebas finales.

El Seminario de Cine en Ruso (VOSE) es una iniciativa del  Instituto Pushkin de la UCA, conjuntamente con el Centro CUNEAC unidades del Vicerrectorado de Internacionalizaciónen colaboración con el Centro Ruso de Ciencia y Cultura de Madrid (Embajada de Rusia en España), y tiene como finalidad principal facilitar el acceso del mundo hispanohablante al cine rodado en lengua rusa.

Como en ediciones anteriores, la proyección de las películas se realiza por gentileza del Centro Ruso de Ciencia y Cultura (Embajada de Rusia en Madrid).