Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Título línea 1 Título línea 2

Escuela de verano de lengua y cultura

Escuela de verano de lengua y cultura

Desde su creación en 2017, el Instituto Pushkin de la Universidad de Cádiz, en colaboración con sus mejores socios nacionales e internacionales, organiza anualmente una Escuela de Verano de Lengua y Cultura Rusas entre junio y septiembre.

Dicho programa oferta actividades variadas, muchas de las cuales son gratuitas o están becadas.

Para consultar las actividades de cada edición, pulse sobre cada año:


¿A quién está dirigido?

A cualquier persona interesada en la lengua rusa y/o sus culturas relacionadas.


¿Es necesario saber ruso?

No obligatoriamente, sino que depende de cada actividad.

Hay actividades culturales en español y en ruso (y en cada una se especifica claramente en qué idioma se imparte).

Asimismo, hay sesiones y cursos de iniciación al estudio del ruso, pero también cursos de niveles más altos para alumnos ya iniciados.


¿Es necesario ser alumno de la Universidad de Cádiz?

No obligatoriamente.

Es un programa global, abierto a todo el mundo, para la difusión de la lengua y la cultura rusas, fines prioritarios del Instituto Pushkin de la Universidad de Cádiz y sus diferentes socios.


¿Quién lo organiza?

El Instituto Pushkin de la Universidad de Cádiz, junto con sus mejores socios nacionales e internacionales.

En cada edición, se indican las instituciones socias para cada programa.

 

Y si no tienes claro a qué nivel matricularte,
aquí puedes comprobarlo de manera sencilla
y sin coste alguno: