Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Título línea 1 Título línea 2

Sobre seminario

Sobre seminario

El Seminario de Cine en Ruso (VOSE) es un programa formativo gratuito (certificado oficial de aprovechamiento incluido), que está dirigido a toda persona que domine español y esté interesada en:

  • el cine, en general;
  • la lengua y la cultura rusas;
  • Rusia y los países de Europa del Este y Asia Central.

¿Es necesario saber ruso?

No. Las películas se ofrecen en versión original en ruso con subtítulos en español y todos los contenidos del Campus Virtual están también en español.


¿Es necesario ser alumno de la Universidad de Cádiz?

No. Aunque se creó especialmente para los alumnos de ruso de la UCA, el programa está abierto a cualquier persona interesada, sea o no universitario y cualquiera que sea su nacionalidad o lugar de residencia.

Es un programa global de difusión gratuita de la lengua y la cultura rusas, fines prioritarios del Instituto Pushkin de la Universidad de Cádiz.


¿Qué ofrece el programa?

El Seminario ofrece la posibilidad de:

  • conocer las etapas de desarrollo del cinematógrafo soviético y postsoviético;
  • conocer sus principales temáticas, directores y actores;
  • visionar, con material de apoyo especialmente diseñado para el seminario, las mejores películas en lengua rusa de la historia;
  • adentrarse en la cultura, costumbres y desarrollo histórico y social de Rusia y los países del espacio postsoviético;
  • conocer sus obras y autores literarios y personalidades culturales más destacados;
  • visionar las mejores versiones cinematográficas de obras literarias clásicas.
  • Obtener un CERTIFICADO OFICIAL DE APROVECHAMIENTO de la Universidad de Cádiz.

¿Quién lo organiza?

Es una actividad conjunta del Instituto Pushkin y el CUNEAC (Centro Universitario Internacional para Europa del Este y Asia Central) de la Universidad de Cádiz, en colaboración con el Centro Ruso de Ciencia y Cultura de Madrid (Rossotrúdnichestvo y Embajada de Rusia en España), entidad que facilita las películas para su proyección en cada edición del seminario.

Además, varios centros de ruso de España y Latinoamérica están asociados al proyecto, a través de nuestro CineClub, y su alumnado y profesorado participan activamente en el Seminario.

Para ver el listado completo de socios, pulse aquí.