Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Título línea 1 Título línea 2

Cultura (178)

 

El miércoles 16 de diciembre de 2020 se celebrará el Taller gratuito en español “La Tierra del Don y su aporte al Arte”, en el marco del evento “Ciencia y Cultura: Grandes Científicos y Escritores, Músicos, Bailarines y Cantantes de Habla Rusa”, organizado por la Universidad Federal del Sur (Rostov del Don, Rusia), con el apoyo […]

El miércoles 9 de diciembre de 2020 se celebrará el Taller gratuito en español “A través del Realismo de Chéjov hacia la Realidad Virtual”, en el marco del evento “Ciencia y Cultura: Grandes Científicos y Escritores, Músicos, Bailarines y Cantantes de Habla Rusa”, organizado por la Universidad Federal del Sur (Rostov del Don, Rusia), con el […]

El miércoles 2 de diciembre de 2020 se celebrará el Taller gratuito en español “Rostov del Don, Capital Científica y Cultural del Sur de Rusia”, en el marco del evento “Ciencia y Cultura: Grandes Científicos y Escritores, Músicos, Bailarines y Cantantes de Habla Rusa”, organizado por la Universidad Federal del Sur (Rostov del Don, Rusia), con […]

El miércoles 25 de noviembre de 2020 se celebrará el Taller gratuito en español “Rusia por fuera y por dentro”, en el marco del evento “Ciencia y Cultura: Grandes Científicos y Escritores, Músicos, Bailarines y Cantantes de Habla Rusa”, organizado por la Universidad Federal del Sur (Rostov del Don, Rusia), con el apoyo institucional y financiero […]

El 19 de noviembre de 2020 se celebra el Webinario “La tradición literaria de Pushkin en la prosa ortodoxa moderna”, organizado por nuestra Red Internacional “Instituto Pushkin”, de la que nuestro Centro es miembro de pleno derecho desde 2007. Inscripción online gratuita hasta el 19 de noviembre de 2020: https://webinar.pushkininstitute.ru/webinar.php?webinarId=335 A través de estos webinarios (con matrícula gratuita y […]

El 17 de noviembre de 2020 se celebra el Webinario “Las particularidades de la organización de una clase online de lectura con el uso de texto literario”, organizado por nuestra Red Internacional “Instituto Pushkin”, de la que nuestro Centro es miembro de pleno derecho desde 2007. Inscripción online gratuita hasta el 17 de noviembre de 2020: https://webinar.pushkininstitute.ru/webinar.php?webinarId=333 A […]

El 7 de noviembre de 2020 se celebra el Webinario «90 años a Dmitriy Sukharev», organizado por nuestra Red Internacional “Instituto Pushkin”, de la que nuestro Centro es miembro de pleno derecho desde 2007. Inscripción online gratuita hasta el 7 de noviembre de 2020: https://webinar.pushkininstitute.ru/webinar.php?webinarId=332 A través de estos webinarios (con matrícula gratuita y obtención de certificado oficial del […]

La Universidad Federal de Siberia, a través de una subvención del Ministerio de Educación de Rusia y en colaboración con el CUNEAC y el Instituto Pushkin de la Universidad de Cádiz, organiza el curso gratuito online “En ruso sobre la lengua rusa”. Diseñado para estudiantes de ruso con un dominio de ruso de al menos nivel B2, […]

La Universidad Federal de Siberia, a través de una subvención del Ministerio de Educación de Rusia y en colaboración con el CUNEAC y el Instituto Pushkin de la Universidad de Cádiz, organiza el curso gratuito online “Estudios regionales rusos”.

La Universidad Federal de Siberia, a través de una subvención del Ministerio de Educación de Rusia y en colaboración con el CUNEAC y el Instituto Pushkin de la Universidad de Cádiz, organiza el curso sobre la literatura rusa “Pro-lectura”. Diseñado para estudiantes de ruso con un dominio de ruso de al menos nivel B2, el curso consiste […]