Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Título línea 1 Título línea 2

Cultura (178)

 

Este miércoles, 30 de mayo, se proyectará la siguiente película dentro del programa del Seminario de Cine en Ruso (V.O.S.E.). Esta vez es “Anna Karenina”, basada en la famosa novela de León Tolstoi, del mismo nombre. Horario y lugar: Sala Bolívar (Edificio Constitución 1812), a las 18.30h Año: 1967 Duración: 145 min (2 episodios) Dirección: Aleksandr Zarkhi Género: Romance. Drama […]

El Aula Hispano-Rusa y el Instituto Pushkin, en colaboración con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, organizan la III Feria Gastronómica, de Lenguas y Culturas de los Pueblos Postsoviéticos. Se trata de una actividad organizada por alumnos que, provenientes de países de la extinta Unión Soviética, realizan actualmente estancias académicas en […]

Este viernes, el 25 de mayo, se proyectará la siguiente película dentro del programa del Seminario de Cine en Ruso (V.O.S.E.). Esta vez vamos a ver “Operación “Y” y otras aventuras de Shúrik”, una de las comedias soviéticas más famosas, dirigida por Leonid Gaidái y producida en 1965. Horario y lugar: Sala Bolívar (Edificio Constitución 1812), a las 18.30h Año: 1965 Duración: 95 […]

El Aula Universitaria Hispano-Rusa de la Universidad de Cádiz, a través de su Centro de Lengua y Cultura Rusas Instituto Pushkin, ofrece a todos los interesados un curso sobre cine en ruso. El curso dará la oportunidad de conocer las etapas del desarrollo del cinematógrafo soviético y postsoviético y los temas principales tratados en cada etapa. […]

En el marco de las III Jornadas Interculturales que regularmente organiza la Delegación de Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras, el AUHR y el Instituto Pushkin estaremos representados este año por la alumna de la Universidad Estatal de Irkutsk (Rusia) y la Universidad de Cádiz Olga Popova, quien, desde su condición además de […]

Este viernes, el 18 de mayo, se proyectará la siguiente película dentro del programa del Seminario de Cine en Ruso (V.O.S.E.). “Cuando pasan las cigüeñas” (“Летят журавли”) es una película soviética sobre la Segunda Guerra Mundial dirigida por Mijaíl Kalatózov en 1957. Fue galardonada con la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Horario y lugar: Sala Bolívar […]

Este viernes, el 11 de mayo, se proyectará la primera película dentro del programa del Seminario de Cine en Ruso (V.O.S.E.). El acorazado Potemkin (“Броненосец Потемкин”) es una película muda de 1925 dirigida por Serguéi M. Eisenstein. Horario y lugar: Sala Bolívar (Edificio Constitución 1812), a las 19.00h Año: 1925 Duración: 77 min Dirección: Serguéi M. Eisenstein Género: Drama histórico Sinopsis: Basada en hechos […]

Presentación Actividades Seminario Histórico de proyecciones Socios Contacto INSCRIPCIÓN ONLINE Y GRATUITA Fecha inicio: 07/05/2018 Primera proyección:11/05/2018 Última proyección:29/06/2018 Fecha fin: 31/07/2018 Modalidad: semipresencial (proyecciones en sala + Campus Virtual de la UCA). Proyecciones de las películas: Sala Bolívar (Edificio Constitución 1812, Cádiz). Duración: 25 horas (incluyendo trabajo autónomo del alumno y visualizaciones de las películas). […]

¿Quieres conocer culturas de muchos países en un día haciendo un “viaje virtual”? ¿Quieres escuchar canciones en bielorruso, kazajo, rumano, ucraniano y otros idiomas? ¿Quieres ver impresionantes bailes tradicionales de Europa de Este y Asia Central? Pues estas y muchas otras actuaciones artísticas son las que nuestros alumnos de los países de la Comunidad de […]

En visperas de la Navidad, hemos decidido daros a conocer la película más navideña de Rusia, que casi obligatoriamente acompaña las fiestas del fin de año en cada casa (broma, es que es casi imposible evitar verla, ya que se proyecta en todos los canales de la televisión): La ironía del destino, o ¡goce de su […]