Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Título línea 1 Título línea 2

Cultura (178)

 

El 28 de febrero en el portal “Educación en ruso” tendrá lugar el webinario “La empanada de Estrasburgo: los secretos gastronómicos de la novela “Eugenio Oneguin” de A. Pushkin”, a cargo de Irina Kovalevskaya, coordinadora de programas educativos del centro “ART-Radouga” (Estrasburgo, Francia). El webinario está dedicado a la descripción gastronómica de uno de los episodios […]

El 21 de febrero en el portal “Educación en ruso” tendrá lugar el webinario “El fenómeno de Pushkin y Pushkin en la época de comunicación digital“, a cargo de Elmira Afanasieva, doctora en filología (Instituto Pushkin, Moscú). En el webinario se plantean las siguientes cuestiones: ¿Cuál es la naturaleza del código de Pushkin en la cultura […]

Como miembro de la Red Internacional “Instituto Puhskin”, el Instituto Pushkin de la Universidad de Cádiz ofrece a sus usuarios un nuevo proyecto educativo-cultural organizado por nuestros colegas del Instituto Pushkin de Moscú: el ciclo de webinarios “Alexander Pushkin y el fenómeno de la literatura clásica rusa”, dedicado al 220 aniversario del nacimiento del genial poeta […]

El próximo 22 de febrero (viernes) se proyecta la siguiente película dentro del programa de la 2ª edición del Seminario de Cine en Ruso (V.O.S.E.): “Quemado por el sol” (en ruso, Утомлённые солнцем, Utomlyónnyie sólntsem), del laureado director y actor Nikita Mijalkov. Entre otros premios, la película ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes de […]

Este viernes, el 8 de febrero, se proyectará la siguiente película dentro de la segunda edición del Seminario de Cine en Ruso (V.O.S.E.): “Corazón de perro”, una película blanca y negra, basada en una novela de Mijail Bulgakov.   Título de la película: “Corazón de perro” (en ruso, “Собачье сердце”) Año: 1988 Duración: 130 min Dirección: Vladimir Bortko Género: Comedia. Drama. Ciencia ficción […]

El viernes siguiente, el 25 de enero, se proyectará la siguiente película dentro de la segunda edición del Seminario de Cine en Ruso (V.O.S.E.): “El espejo“, un largometraje soviético de 1975 dirigido por Andréi Tarkovski, uno de los más importantes e influyentes directores y autores del cine soviético.   Título de la película: “El espejo” Año: 1975 Duración: 107 min […]

En el marco de la segunda edición del Seminario de Cine en Ruso (V.O.S.E.), proyectamos “Miminó” (en ruso: Мимино), una genial comedia del director soviético Georgiy Daneliya, protagonizada por Vakhtang Kikabidze y Frunzik Mkrtchyan. Esta película ganó el Premio de Oro de 1977 en el X Festival Internacional de Cine de Moscú.   Título de la película: “Miminó” […]

Como ya es tradición, el Aula Universitaria Hispano-Rusa y el Instituto Pushkin de la UCA participan en las Jornadas de Intercambio Cultural que se organizan por la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras con motivo de las próximas fiestas navideñas, presentando las tradiciones de los países postsovieticos, relacionadas con la celebración […]

Este martes, el 11 de diciembre, se proyecta la siguiente película dentro del programa del Seminario de Cine en Ruso (V.O.S.E.). Esta vez vamos a ver “La balada de soldado”, un extraordinario drama bélico galardonado en Cannes en 1960 y nominada a los Oscar al mejor guión.   Título de la película: “La balada de soldado” Año: 1959 Duración: 84 […]

Este viernes, 23 de noviembre, da comienzo la segunda edición del Seminario de Cine en Ruso (V.O.S.E.)  con la proyección de la famosa película soviética “Chapáev”. Título de la película: “Chapaev” Año: 1934 Duración: 93 min Dirección: Georgii Vasilyev, Serguei Vasilyev Género: Drama. Bélico. Histórico Sinopsis: Relata la historia de Vasili Ivanovich Chapaev (1887-1919), un comandante del ejército rojo que se convirtió en héroe […]