Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Título línea 1 Título línea 2

Cultura (178)

 

El 4 de abril en el portal “Educación en ruso” tendrá lugar el webinario “El argumento “domado”: un motivo de Shakespeare en “Eugenio Oneguin” de Pushkin”, a cargo de Liudmil Dimitrov, doctor en Filología, profesor de la literatura rusa del siglo XIX de la Universidad San Clemente de Ohrid de Sofía. Ha sido participante en más de 90 proyectos […]

Una delegación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Estatal de Humanidades y Tecnología de Rusia visita la Facultad de Ciencias de las Educación de la Universidad de Cádiz. Durante dicha visita, los especialistas y alumnos de la universidad rusa ofrecerán al alumnado y profesorado de la UCA una “master-class” con […]

El 28 de marzo en el portal “Educación en ruso” tendrá lugar el webinario “El papel de Trigorskoe en la vida personal y artística de Alexander Pushkin”, a cargo de Rimma Burchenkova, la guardiana del museo “Trigorskoe” (Museo de Pushkin). Trigorskoe está profundamente conectado con la vida personal y artística de Pushkin. Hoy en día Trigorskoe forma parte […]

Este próximo 29 de marzo proyectamos la siguiente película dentro del programa de la segunda edición del Seminario de Cine en Ruso (V.O.S.E.). “El gámbito turco” es una película dirigida por Dzhanik Fayziev en 2005, basada en una novela de intriga y espionaje del escritor ruso Borís Akunin. Título de la película: “El gámbito turco” (título original en ruso: “Турецкий гамбит”) Año: […]

¿Quieres conocer culturas de muchos países en un día haciendo un “viaje virtual”? ¿Quieres escuchar canciones en bielorruso, kazajo, ucraniano y otros idiomas? ¿Quieres ver impresionantes bailes tradicionales de Europa de Este y Asia Central? Pues estas y muchas otras actuaciones artísticas son las que nuestros alumnos de los países de la Comunidad de Estados Independientes […]

El 21 de marzo en el portal “Educación en ruso” tendrá lugar el webinario “Los guardianes de Mijailovskoe”, a cargo de Irina Krylova, la guardiana del museo “Mijailovskoe” (Museo de Pushkin), autora del ciclo de conferencias “Páginas de la historia de Mijailovskoe” impartidas en la biblioteca municipal central de Pushkinskiye Gory en 2017-18. Es una de los […]

El 14 de marzo en el portal “Educación en ruso” tendrá lugar el webinario «Pushkin y Goethe: “Imitación de Corán” y “Diván de Oriente y Occidente”», a cargo de Mijail Dárvin, doctor en humanidades, profesor del departamento de poética teorética e histórica de la Universidad Estatal Rusa de Humanidades. Es autor de 200 trabajos científicos, 6 de los […]

Este próximo viernes, el 15 de marzo, proyectamos la siguiente película dentro del programa de la segunda edición del Seminario de Cine en Ruso (V.O.S.E.).    Título de la película: “Alyosha Popóvich” (título original en ruso: “Алеша Попович и Тугарин Змей”) Año: 2004 Duración: 72 min Dirección: Konstantin Bronzit Género: Animación. Comedia. Musical. Romance Sinopsis: Alyosha Popóvich, héroe del folclore ruso, tiene que atrapar a un […]

Para los amantes, aficionados, estudiantes de español, así como para los que sueñen con aprenderlo en algún momento, la Universidad Estatal Politécnica Pedro el Grande de San Petersburgo, conjuntamente con la Universidad de Cádiz (España), celebran del 12 al 15 de marzo de 2019 la I Semana Hispano-Rusa de Lengua y Cultura. No importa la […]

El 7 de marzo en el portal “Educación en ruso” tendrá lugar la presentación de los proyectos del Instituto Pushkin y el Museo Mijailovskoe dedicados al 220 aniversario del nacimiento de Alexander Pushkin. En la presentación participarán la rectora del Instituto Pushkin, Margarita Rusetskaya, el director del Museo Mijailovskoe, Gueorgii Vasilevich, la coordinadora de los proyectos del Instituto […]