Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Título línea 1 Título línea 2

Literatura (67)

 

El 17 de febrero de 2022, se celebra el Webinario sobre Pushkin “No hay verdad en la tierra, pero hay verdad en los cuentos de hadas “, organizado por nuestra Red Internacional “Instituto Pushkin”, de la que nuestro Centro es miembro de pleno derecho desde 2017. Inscripción online gratuita Código de acceso: 195591 A través […]

El día 16 de diciembre de 2021 se celebra el Webinario “Pushkin y los kirguises”, organizado por nuestra Red Internacional “Instituto Pushkin”, de la que nuestro Centro es miembro de pleno derecho desde 2017. Inscripción online gratuita Código de acceso: 660385 A través de estos webinarios (con inscripción gratuita), desde la Red hacemos una apuesta […]

El CUNEAC colabora con el Centro Ruso Russkiy Mir de la Universidad de Granada en la organización de las Jornadas “La herencia cultural de Fiodor Dostoievski en España y Latinoamérica”, que se celebrarán en Granada, del 20 al 25 de septiembre de 2021. Más información e inscripción online: https://dostoievski.ugr.es/ El evento incluye un rico y variado […]

El viernes, 16 de julio, tiene lugar el coloquio online dedicado al célebre escritor Iván Turguéniev y sus grandes obras. El coloquio forma parte del II Taller “Genios de la Literatura Rusa”: Bulgákov, Chéjov, Dostoievski, Esenin y Turguénev, en el marco de nuestro LitClub. La docente de este taller, Oksana Kalinichenko, introduce el tema y propone […]

En el marco del II Taller “Genios de la Literatura Rusa”, la Casa Rusa en Madrid, el CUNEAC y el Instituto Pushkin de la Universidad de Cádiz organizan conjuntamente la conferencia “Chéjov, un sueño. El vuelo de la gaviota”, a cargo del actor y director artístico José Luis Checa Ponce. Formado y graduado con Diploma de Honor […]

El 20 de mayo de 2021 se celebra el Webinario “Profundo desmayo de las lilas”: el mito de las lilas en la poesía rusa, organizado por nuestra Red Internacional “Instituto Pushkin”, de la que nuestro Centro es miembro de pleno derecho desde 2007. Inscripción online gratuita hasta el 20 de mayo de 2021: https://webinar.pushkininstitute.ru/webinar.php?webinarId=362 A través de […]

El 26 de mayo a las 18:00h. (hora peninsular española), en el marco del proyecto “Rusia, Ucrania y Bielorrusia en el teatro ruso contemporáneo”, Andriej Moskwin conversará con la dramaturga, guionista y directora Natalia Vorozhbit. Es una actividad gratuita y online, previa inscripción online. “Rusia, Ucrania y Bielorrusia en el teatro ruso contemporáneo” ofrece una mirada a estos tres […]

El 13 de mayo de 2021 se celebra el Webinario “Las tradiciones de la literatura clásica rusa en prosa del siglo XXI”, organizado por nuestra Red Internacional “Instituto Pushkin”, de la que nuestro Centro es miembro de pleno derecho desde 2007. Inscripción online gratuita hasta el 13 de mayo de 2021: https://webinar.pushkininstitute.ru/webinar.php?webinarId=361 A través de estos webinarios […]

El CUNEAC colabora con el Decanato de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz en la organización del Taller “Literaturas Eslavas” que imparte el miércoles 12, a las 12:30h. (hora peninsular española) la especialista ucraniana Dra. Oksana Yakovyna, con quien el CUNEAC mantiene una estrecha relación con varios proyectos en fase de desarrollo en […]

El 29 de abril de 2021 se celebra el Webinario “Casa museo de V.L. Pushkin en Staraya Basmannaya”, organizado por nuestra Red Internacional “Instituto Pushkin”, de la que nuestro Centro es miembro de pleno derecho desde 2007. Inscripción online gratuita hasta el 29 de abril de 2021: https://webinar.pushkininstitute.ru/webinar.php?webinarId=359 A través de estos webinarios (con matrícula gratuita y obtención […]