Presentación | Actividades | Intercambio | Tándem | Socios | Contacto |
Nuestro Intercambio de Ruso y Español es una actividad anterior a la propia fundación del Instituto Pushkin.
El primer intercambio tuvo lugar el 22 de mayo de 2014 y fue organizado por el Aula Universitaria Hispano-Rusa (AUHR), actual Centro CUNEAC.
Desde el Instituto Pushkin, hemos mantenido esa tradición de los intercambios como valor añadido para los estudiantes de ruso y nuestros programas formativos.
Dónde y cuándo
- Los viernes, a las 18:00 h. (hora peninsular española)
NOTA IMPORTANTE: No hay intercambios los viernes festivos o si coinciden con alguna de nuestras otras actividades (eventos culturales, seminarios, talleres, etc.):
- para saber cuándo será el próximo intercambio, pulsar aquí
- para consultar toda la agenda de nuestras actividades, pulsar aquí
Formato
Online a través de la plataforma Discord (y presencial en Cádiz, Aula Pushkin, si no se producen circunstancias sobrevenidas como el covid19).
En qué consiste
La actividad consiste en practicar ambas lenguas, tomando como referencia temas de debate, curiosidades e informaciones varias.
Para ello, los moderadores (y los propios participantes que lo deseen) proponen distintas actividades en grupos o por parejas.
En la modalidad presencial, se ofrece a los asistentes un té ruso preparado con samovar.
A quién va dirigido:
- Prioritariamente, a los alumnos de nuestros cursos de ruso;
- también prioritariamente a los estudiantes de español de nuestras universidades socias de Europa del Este y Asia Central, tanto los que se encuentran en Cádiz en movilidad internacional, como en sus países de origen (intercambio online);
- pero es un programa abierto para cualquier persona que tenga interés por las lenguas rusa y española y las diferentes culturas ligadas a las mismas.
Objetivos
- Poner a disposición de nuestros estudiantes de ruso una herramienta gratuita para practicar ruso con nativos y en un entorno comunicativo natural e informal.
- Poner esa misma herramienta gratuita a disposición de los estudiantes rusohablantes que realizan estancias de movilidad internacional en la provincia de Cádiz, de forma que puedan practicar su español con nativos y en un entorno comunicativo natural e informal.
- Crear sinergias entre ambos colectivos no solo para la práctica lingüística, sino para interactuación humana e intercultural.
- Crear sinergias entre estos colectivos UCA y otros: a) estudiantes de ruso de otros centros de España y Latinoamérica; b) estudiantes de español de nuestras universidades socias en Rusia, Europa del Este y Asia Central.
Inscripción
Basta con darse de alta gratuitamente en nuestro servidor de Discord a través del siguiente enlace: https://discord.gg/RxarYhK4eT
Para dudas, consultas o muestras de interés: pulsar aquí