Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Título línea 1 Título línea 2

Biblioteca Pushkin

Biblioteca Pushkin

La Biblioteca Pushkin de la Universidad de Cádiz se inauguró el 4 de diciembre de 2019.

Es un proyecto conjunto de la Biblioteca UCA, el CUNEAC y el Instituto Pushkin de la Universidad de Cádiz y la primera Biblioteca Pushkin que se crea en el mundo hispanohablante

La colección de la Biblioteca Pushkin se fundó con más de 1000 libros, así como materiales de vídeo y audio donados por particulares e instituciones como el Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Madrid (Rossotrudnichestvo), la Embajada de la Federación de Rusia en España, la Fundación A.S. Pushkin de Madrid, sobre todo, el propio Instituto Pushkin de la Universidad de Cádiz, Prácticamente a diario, catalogamos nuevos ejemplares que colocamos en las estanterías de nuestra biblioteca a disposición de los usuarios.

Estamos seguros de que cada lector podrá encontrar libros que sean de su gusto, interés o necesidad. Principalmente, la colección de la biblioteca está compuesta por una amplia selección de obras clásicas de la literatura rusa, así como destacados trabajos de filosofía, historia, crítica literaria, diccionarios y enciclopedias.

La Biblioteca Pushkin de la Universidad de Cádiz está abierta para todos los enamorados de la lengua rusa y la cultura de los países rusoparlantes. Nuestra biblioteca tiene como objetivo convertirse en la biblioteca rusa más grande del mundo hispanohablante y ser un centro internacional de referencia bibliográfica para investigadores de todo el mundo.

La Biblioteca Pushkin se encuentra en la Facultad de Filosofía y Letras (C/Dr. Gómez Ulla s/n, Cádiz), donde está la Biblioteca de Humanidades, y espera con mucha ilusión nuevos lectores, visitantes y usuarios.

Aquellas personas que puedan estar interesadas en donar libros para la Biblioteca Pushkin solo tienen que contactarnos y nosotros nos encargamos de todo: pushkin@uca.es

Para consultar el catálogo de la biblioteca pulse aquí.